Ciencia y tecnología

Exoplanetas: ¿hay planetas habitables más allá del Sistema Solar?

Planetas que se parecen a la Tierra

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la búsqueda del conocimiento sobre el universo y la posibilidad de encontrar vida extraterrestre, una de las preguntas más fascinantes para los científicos es: ¿cuál es el planeta más similar a la Tierra? Este interrogante ha llevado a los astrónomos a explorar el cosmos en busca de planetas que compartan similitudes con nuestro hogar en términos de tamaño, composición y condiciones ambientales.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUno de los descubrimientos más destacados en los últimos años es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue descubierto en 2015 por el telescopio espacial Kepler, lanzado por…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/via-lactea-astronauta.png?q=w_1110,c_fill

Un vistazo al cosmos desde la EEI

El comienzo del año 2025 ha sido destacado por una fotografía impresionante obtenida desde la Estación Espacial Internacional (EEI), mostrando una espectacular aurora boreal sobre la Tierra. Esta imagen fue tomada por el astronauta Don Pettit, quien está en su cuarta misión espacial desde septiembre de 2024. Con más de veinte años de experiencia, Pettit es conocido por su destreza para capturar la belleza de nuestro mundo desde el espacio.El cuadro, caracterizado por Pettit como un "espectáculo de luces de Año Nuevo", presenta una aurora boreal extendiéndose sobre el planeta, con secciones de la EEI observables en la imagen. Este…
Leer más
https://img.microsiervos.com/images2025/SoyuzMS27EnEEI.jpg

Soyuz MS-27 refuerza a la Estación Espacial Internacional

El 8 de abril de 2025, el espacio retomó su papel central con el exitoso despegue de la nave Soyuz MS-27 desde el cosmódromo de Baikonur, situado en Kazajistán. Esta misión constituye un avance en el esfuerzo conjunto global para la investigación espacial. Su meta central es aumentar el equipo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con expertos y científicos que llevarán a cabo importantes tareas en los siguientes meses.A bordo de la cápsula viajaban tres astronautas: los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto al astronauta estadounidense Jonny Kim. Para Ryzhikov, esta es su tercera misión espacial, mientras…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRJdZP4c6m7igb5UmWcIi5SzWqrzZ3BhbTp8JRY_fXX23BtMSWeAT07QjwPl78sv44H1vQ&usqp=CAU

Reacciones en química orgánica

¿Cómo se define la química orgánica?La química orgánica es una rama de la química que se dedica al estudio de la estructura, propiedades, composición, reacciones y síntesis de los compuestos que contienen carbono. Estas moléculas también pueden contener otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, entre otros. La importancia de la química orgánica radica en su aplicación en diversos campos, desde la medicina hasta la fabricación de plásticos y combustibles.Historia de la química orgánicaLa química orgánica tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando los científicos comenzaron a investigar la capacidad del carbono para formar una vasta cantidad…
Leer más
Electric Control Lock Dc 12v 2a Electromagnetic Door Lock Cabinet ...

El papel del electromagnetismo

¿Cuál es la definición de electromagnetismo?El electro-magnetismo es una de las cuatro fuerzas básicas que rigen el universo, junto con la gravedad, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Esta fuerza está detrás de casi todos los fenómenos que presenciamos diariamente, desde el suministro de energía eléctrica en nuestras casas hasta el magnetismo que hace funcionar aparatos como los parlantes o motores eléctricos.Fundamentos del electromagnetismoEl electromagnetismo aborda cómo las partículas cargadas eléctricamente interactúan entre sí y con los campos eléctricos y magnéticos. Uno de los principios esenciales del electromagnetismo es que una carga eléctrica en movimiento genera un…
Leer más
Cómo se investiga en gravedad cero? Preguntamos a una científica ...

El sistema solar bajo la lupa

¿Cómo funciona el sistema solar?El sistema solar es un fascinante conjunto de cuerpos celestes interconectados por complejas fuerzas gravitacionales. Compuesto principalmente por el Sol, ocho planetas con sus respectivas lunas, asteroides, cometas y otros objetos menores, este sistema ha capturado la imaginación humana durante siglos. Con el propósito de comprender mejor nuestro lugar en el cosmos, exploraremos en detalle cómo funciona el sistema solar y qué lo hace tan especial.El Astro Rey: El núcleo del sistema solarEl astro rey es una estrella de tipo espectral G2V y constituye más del 99 % de la masa completa del sistema solar. Su…
Leer más
https://www.cronista.com/files/image/481/481687/633d8234b4428.jpg

La evolución de los robots con Tesla

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha avanzado considerablemente en su desarrollo, sorprendiendo a muchos por sus capacidades. Este dispositivo, diseñado para imitar la forma humana, es capaz de realizar tareas domésticas y laborales con una precisión nunca antes vista en robots de este tipo. El objetivo a largo plazo de Tesla es hacer que Optimus sea accesible para el público general, tanto en el ámbito doméstico como industrial.Lo siento, necesito el texto HTML que deseas traducir para poder ayudarte. Por favor, proporciónamelo y estaré encantado de ayudarte a reescribirlo siguiendo las instrucciones dadas.La idea de Musk es que este…
Leer más
https://www.afandaluzas.org/wp-content/uploads/2025/02/112abcfb-cfec-04c9-8440-5ef08d99a6c9_afa_logo_c.jpeg

Fundación Moeve: compromiso incrementado con proyectos ambientales

```[USER_TEXT]``` La Fundación Moeve, organización no lucrativa asociada con la compañía Moeve, ha reforzado su rol como actor principal en la transición ecológica responsable, renovando su dedicación al bienestar comunitario, la conservación de la biodiversidad y el fomento de la innovación social. En el año 2024, la fundación asignó 5,2 millones de euros a iniciativas sociales y ecológicas, aumentando su inversión en un 20% en comparación con el año previo.​Fundación Moeve, entidad sin ánimo de lucro vinculada a la empresa Moeve, ha consolidado su posición como agente clave en la transición ecológica justa, reafirmando su compromiso con el bienestar social,…
Leer más
https://s2-g1.glbimg.com/sPo_-CjF78kEtMKt8qR4XI60Qiw=/0x0:5184x3456/984x0/smart/filters:strip_icc()/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_59edd422c0c84a879bd37670ae4f538a/internal_photos/bs/2021/5/3/A8BYbVRvK4FFhFEfGr2Q/2021-05-26t130024z-1066180767-rc2pnn9v7ymc-rtrmadp-3-facebook-likes.jpg

Las dos novedades de Instagram que los usuarios llevan años pidiendo: seguro que no te habías dado cuenta

Instagram ha consolidado su lugar como una de las redes sociales más populares a nivel mundial, compitiendo de cerca con plataformas como TikTok. La aplicación, que es propiedad de Meta, ha logrado no solo entretener a los usuarios, sino también convertirse en una herramienta clave de comunicación. Gran parte de su éxito se debe a su capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, ofreciendo actualizaciones constantes que mantienen la plataforma fresca y atractiva para sus millones de usuarios activos.Un ejemplo claro de esta capacidad de adaptación es el formato de los Reels. Los videos cortos y verticales, que…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVJTH33P4ZABJFBKT6C6V377VI.jpeg?auth=995f057edd233ba3c2c76ba0c05ef26b2d9e714287ea1fe7437807b7f9ffd4cc&width=980&height=980&focal=25801433

Meta expande en Europa su tecnología de IA para interacciones sociales

Meta ha presentado de manera oficial su asistente basado en inteligencia artificial para sus principales plataformas: WhatsApp, Instagram y Facebook. Este asistente, respaldado por tecnologías avanzadas de IA, busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con las plataformas, brindando respuestas automáticas, sugerencias personalizadas y una experiencia más eficiente y atractiva.Meta ha lanzado oficialmente su asistente de inteligencia artificial (IA) para las plataformas más populares que posee: WhatsApp, Instagram y Facebook. Este asistente, impulsado por tecnologías avanzadas de IA, promete revolucionar la interacción entre los usuarios y las plataformas, ofreciendo respuestas automatizadas, recomendaciones personalizadas y una experiencia más eficiente…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XEV6IKK46RFITM4TNFOJYRH7KY.jpg?auth=c88fc0cd5fa5f79b064e923d1580e4985c63279c22a3e4c73ccef0eccfbb2751&width=1960&height=1103&focal=27571671

La era de la computación cuántica de IBM comienza en San Sebastián.

IBM ha logrado un avance significativo en el campo de la informática cuántica al poner en funcionamiento su ordenador cuántico más sofisticado en San Sebastián, España. Este logro posiciona a Europa como sede de una de las tecnologías más vanguardistas a nivel mundial, estableciendo un punto de inflexión en el progreso de esta tecnología en la región. Con esta acción, IBM reafirma su dedicación a la difusión global de la computación cuántica y coloca a España en el centro de la innovación tecnológica en Europa.IBM ha dado un paso trascendental en el avance de la computación cuántica al instalar su…
Leer más
https://esconusted.com/wp-content/uploads/2025/03/Pixel-9A.jpg

El lanzamiento del Pixel 9a por Google

Este miércoles, Google ha avanzado en su esfuerzo por establecerse en el desafiante mercado de los smartphones con la presentación formal de los Pixel 9a. La última generación de su serie de dispositivos asequibles busca proporcionar una experiencia de alta gama a un coste más reducido, conservando las características emblemáticas de la marca: un diseño sofisticado, un rendimiento óptimo y, especialmente, una experiencia fotográfica sobresaliente.Este miércoles, Google ha dado un paso más en su apuesta por consolidarse en el competitivo mercado de los teléfonos inteligentes con el lanzamiento oficial de los Pixel 9a. La nueva generación de su línea de…
Leer más