Salud

https://mariatrusa.org/wp-content/uploads/2022/02/AdobeStock_415143516-scaled-e1643920958485.jpeg

El impacto de la familia en el bienestar emocional

La familia es considerada uno de los pilares fundamentales en el desarrollo humano y, específicamente, en el bienestar emocional de cada individuo. A lo largo de la vida, las experiencias compartidas, los valores transmitidos y las relaciones establecidas en el núcleo familiar influyen profundamente en la percepción que cada persona tiene de sí misma y del mundo que la rodea. Este reconocimiento ha sido objeto de numerosos estudios en psicología, sociología y neurociencia, los cuales demuestran que el entorno familiar puede favorecer tanto la estabilidad emocional como la aparición de dificultades psicológicas si el clima familiar es disfuncional.La familia como…
Leer más
https://3.files.edl.io/8807/23/03/23/144506-1f67fb14-d54d-40e1-adc1-52a0f251f291.jpg

¿Cuál es la relación entre el autocuidado y la salud mental?

El ritmo de vida contemporáneo nos impone retos constantes, incrementando la presión sobre el bienestar emocional y psicológico. En este contexto, el autocuidado se ha consolidado como una herramienta clave para preservar y mejorar la salud mental. Lejos de ser una tendencia pasajera, el autocuidado integra prácticas y actitudes orientadas a fortalecer la resiliencia, la autocompasión y el equilibrio psicológico. Analizar detalladamente la importancia del autocuidado permite comprender mejor su rol en la promoción de la calidad de vida y la prevención de trastornos emocionales.Definición de autocuidado y su vínculo con la salud mentalEl autocuidado se refiere al conjunto de…
Leer más
https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2024/06/post-salud-mental.jpg

¿Qué clase de profesionales gestionan los problemas de salud mental?

El mantenimiento de la salud mental ha estado adquiriendo relevancia internacional, debido a que los problemas psicológicos pueden influir tanto en la calidad de vida personal como en el bienestar social. Enfrentar estos problemas necesita un equipo multidisciplinario de especialistas, cada quien con entrenamiento preciso, métodos de intervención particulares y funciones diferentes. Entender qué tipo de especialista es más adecuado para cada circunstancia permite optimizar la atención y fomentar mejores resultados terapéuticos.Psicólogos: expertos en evaluación y tratamiento emocionalEl psicólogo es uno de los profesionales más reconocidos en el ámbito de la salud mental. Su formación universitaria le otorga herramientas para…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f8f0c798fbb420428bd37e2/8412fa54-8f51-4e32-b299-34f02a251ced/jud-mackrill-Of_m3hMsoAA-unsplash_LR.jpg

La salud mental en el entorno laboral: definición y alcance

La salud mental en el ambiente de trabajo es crucial para la calidad de vida de los individuos y la eficiencia de las organizaciones. Se relaciona con el bienestar psicológico y emocional que habilita a los trabajadores para desempeñarse eficazmente, manejar el estrés típico del entorno laboral, mejorar sus competencias, funcionar adecuadamente y aportar de manera importante a su área de trabajo. En los años recientes, la salud mental ha dejado de ser un tema prohibido en las organizaciones y ha ganado importancia en las agendas de empresas y gobiernos.Aspectos fundamentales de la salud mental en el ámbito laboralLa salud…
Leer más
https://www.duopsicologia.com/recurso/noticia/teenager_boy_at_home_using_scoial_media_bad_influ_.jpg

El impacto de las redes sociales en la salud mental

El crecimiento de las redes sociales ha cambiado significativamente cómo nos relacionamos, difundimos información y entendemos nuestro mundo. Redes como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok han dejado de ser simples medios para conectar personas, convirtiéndose en espacios donde se crean identidades, se influencian opiniones y se originan tendencias a nivel mundial. No obstante, el efecto de estas redes en la salud mental es un tema cada vez más investigado y discutido, revelando una variedad de consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales para los usuarios.Beneficios potenciales de las redes sociales en el bienestar psicológicoA pesar de que frecuentemente se resaltan los peligros…
Leer más
https://periodicoeldia.mx/wp-content/uploads/2022/06/trastorno-del-sueno.jpeg

Cómo el sueño mejora la salud mental

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Relación entre sueño y procesos cognitivosDurante las fases del sueño, particularmente en el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro consolida la memoria, procesa la información y fortalece el aprendizaje. La privación de sueño ha sido asociada con deficiencias cognitivas, tales como la disminución de la atención, la dificultad en…
Leer más
https://news.propatiens.com/wp-content/uploads/2023/02/trastornos-mentales-afectan-desarrollo-otras-enfermedades.jpeg

¿Cuáles son los trastornos mentales más conocidos?

Los desórdenes mentales representan un serio problema de salud pública a nivel global. Impactan tanto a adultos como a jóvenes, afectando significativamente la calidad de vida, las interacciones sociales y el rendimiento laboral. Entender los desórdenes mentales más frecuentes facilita la identificación de sus síntomas, la búsqueda de apoyo y la disminución del estigma relacionado.Depresión: el peso invisibleLa depresión es uno de los trastornos más comunes. Se calcula que más de 280 millones de personas la sufren en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se presenta con una tristeza intensa, falta de interés en actividades diarias,…
Leer más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2024/01/29/65b7db82ee155-og.jpeg

El impacto de {{posponer la alarma}} en la productividad diaria

El hábito de presionar el botón de "posponer" en la alarma, comúnmente denominado "snooze", es una rutina diaria para muchas personas. Aunque pueda parecer una forma inofensiva de conseguir algunos minutos adicionales de descanso, esta práctica podría tener un impacto perjudicial en la salud mental y física.Cambio en el hábito de sueñoEl sueño humano se organiza en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, profundo y REM (movimiento ocular rápido). Cuando se utiliza la función de "snooze", el cuerpo es despertado repetidamente durante las fases de sueño ligero, impidiendo que se alcance el sueño profundo y reparador. Esta interrupción constante…
Leer más
https://ahoratabasco.com/wp-content/uploads/2025/05/6827a10b14d1c.jpeg

La salida de la {{Organización Mundial de la Salud}} por parte de Argentina: causas y repercusiones

El gobierno de Argentina ha confirmado su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una medida que se había anunciado previamente en febrero y que ahora se formaliza en el marco de una visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a Buenos Aires.Razones para la elecciónLa administración argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, ha expresado que la salida de la OMS responde a "profundas diferencias" con la gestión del organismo, especialmente durante la pandemia de COVID-19. El gobierno sostiene que las políticas implementadas por la OMS…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/T1nE4HgGBe60QFnR0522sg--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD03NjY-/https://media.zenfs.com/es/lanacion.com.ar/5d29b6343fa5a449df0f25f1b0c1c99b

Expertos aclaran 10 mitos comunes sobre la salud intestinal

La salud intestinal es fundamental para el bienestar general, aunque a menudo se le presta poca atención. Existen numerosas creencias erróneas sobre el funcionamiento del sistema digestivo que pueden llevar a prácticas poco saludables. A continuación, se presentan diez mitos comunes sobre la salud intestinal y las realidades respaldadas por la ciencia:Es importante desalojar diariamenteSe considera que evacuar diariamente está relacionado con un intestino saludable. No obstante, la frecuencia habitual de las evacuaciones difiere entre las personas, siendo normal ir al baño desde tres veces al día hasta tres veces a la semana. Lo fundamental es mantener una regularidad y…
Leer más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20250515120323_1200.jpg

El impacto de la maloclusión en la salud postural

Una alineación incorrecta de la mordida, también llamada maloclusión dental, impacta no solo en la apariencia de la sonrisa, sino que también podría influir en el bienestar general. Numerosas investigaciones han revelado que un desajuste dental puede provocar una variedad de inconvenientes que trascienden la cavidad oral, como dolores de espalda y trastornos digestivos.¿Cómo influye una mala mordida en la postura y la espalda?La mandíbula se une al cráneo a través de la articulación temporomandibular (ATM), la cual es vital en el proceso de masticar y en la postura corporal en general. Si los dientes no están alineados correctamente, esto…
Leer más
https://s1.elespanol.com/2024/08/06/actualidad/876172825_248310791_1024x576.jpg

Reconociendo un golpe de calor a tiempo

Las temperaturas elevadas son una amenaza importante para la salud, sobre todo en periodos prolongados de calor extremo. El golpe de calor es una afección médica severa que puede ser mortal si no se interviene rápidamente. Es crucial identificar sus señales, tomar precauciones y conocer cómo proceder en una situación de emergencia.¿Qué es un golpe de calor?El golpe de calor se manifiesta cuando el organismo ya no puede mantener su temperatura interna bajo control, alcanzando niveles preocupantes. Esto podría suceder por estar demasiado tiempo expuesto a calor intenso o realizar actividades físicas exigentes en lugares cálidos. La temperatura del cuerpo…
Leer más